29 abr 2015

Alimentacion escolar del municipio no cumple con los minimos nutricionales

El docente Alfonso Coronel Hace una serie de observaciones a la manera como se viene prestando el servicio de alimentación escolar en el municipio de Maicao y sienta la posición del gremio de educadores en cuanto a la problemática que afrontan los profesores de Colombia, de igual manera cuestiona la posición del gobierno y mas concretamente de la ministra de  Educación Gina parody,

Se derrumba popularidad del presidente Santos

Cayó del 43% al 29% en los últimos dos meses, según la encuesta Gallup Poll de abril de 2015.


Tomado de: elespectador.com

La muerte de los 10 militares en un ataque de las Frac en zona rural del municipio de Buenos Aires (Cauca), el pasado 15 de abril, que trajo como consecuencia una gran indignación nacional y el reclamo de algunos sectores políticos que pidieron suspender los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana con esa guerrilla, le pasaron factura al presidente Juan Manuel Santos.
Según los resultados de la encuesta Gallup Pol de abril de 2015, el apoyo de la gestión del primer mandatario se derrumbó del 43% que tenía en febrero pasado al 29% hoy, mientras que la desaprobación pasó del 53% al 64%.
El sondeo muestra claramente el sentir de la ciudadanía frente a las conversaciones en Cuba. Por ejemplo, si en febrero el 69% de los colombianos creía que la mejor solución al conflicto era la salida negociada, hoy solo es el 52%. En cambio, quienes consideran que no hay que dialogar y que hay que tratar de derrotar a la guerrilla militarmente subió del 25% al 42%.
Y en lo que tiene que ver concretamente con el haber iniciado diálogos de paz, el 57% está de acuerdo (antes era el 72%) y ya el 40% (antes era el 26%) está en desacuerdo. Además, el porcentaje de escépticos, es decir, de quienes no creen que se vaya a llegar a un acuerdo definitivo para el fin del conflicto, pasó del 44% al 56% en estos dos meses.
Otros datos tienen que ver con que el 82% no está de acuerdo con que los miembros de las Farc, una vez hayan dejado las armas, puedan participar en política sin tener que pagar cárcel. Y un 79% no cree que esa guerrilla vaya a reparar a sus víctimas.
Los malos resultados para Santos no se remiten solo a la paz. Aunque los colombianos piensan que las cosas están mejorando en materia de construcción de vivienda, relaciones internacionales, calidad y cubrimiento de servicios públicos, y calidad y cubrimiento del transporte y de carreteras, no le va bien en temas claves que han sido bandera de su gobierno.
El 83% de los encuestados considera que las cosas están empeorando en cuanto a la corrupción, el 84% en inseguridad, el 80% en costo de vida, el 70% en la lucha contra la guerrilla, el 75% en calidad y cubrimiento y salud y el 51% en la lucha contra la pobreza.
En cuanto a otros personajes de la vida pública nacional, la imagen favorable del expresidente Álvaro Uribe es del 59% frente a una desfavorable del 36%. Le siguen el vicepresidente Germán Vargas Lleras (imagen favorable del 56% y desfavorable del 25%) y el jefe negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle (imagen favorable del 43% y desfavorable del 21%).
Las Fuerzas Militares siguen siendo la institución con mayor reconocimiento del país (imagen favorable del 75%), seguidas por la Iglesia Católica (67%), los medios de comunicación (65%), la Policía (58) y la clase empresarial (56%).
Las de más alta des favorabilidad son, en su orden, las Farc (93%), Venezuela (91%), los partidos políticos (79%), el sistema judicial (79%) y el Congreso de la República (72%).
Un dato extra a tener en cuenta es que una mayoría de colombianos (57% contra 38%) no están de acuerdo con la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo.

La encuesta fue realizada vía telefónica a 1.200 personas mayores de edad en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, barranquilla y Bucaramanga, entre el 21 y el 27 de abril. El margen de error es entre el 3 y el 5%.

Agentes de transito de Maicao, piden aclarar acusaciones de procurador judicial


Los  agentes de tránsito Ricardo Díaz Jiménez y José Magdaniel  aclaran a la opinión pública sobre la información suministrada  por un periódico regional en la cual Consideran afectada su imagen y buen nombre, por tal motivo piden al medio  rectificar dicha información teniendo en cuenta, primero que  no fueron ellos los que realizaron el procedimiento  de inmovilización y traslado a los patios del vehículo y Segundo que tienen conocimiento que los agentes de tránsito que lo llevaron a cabo procedieron ajustados a la norma, Para el caso de Ricardo Díaz el agente aclara que aunque su nombre aparece como vinculado al procedimiento es pertinente dejar en claro que no es ninguno de los dos agentes que aparece en la publicación. Por tal motivo pide al procurador verificar la identidad de las personas que le realizaron el procedimiento.

Según dejaron entrever los afectados al parecer el procurador quiso utilizar su investidura para que no se le realizara el procedimiento y como los agentes de todas formas lo realizaron, él está tomando represalias en contra de ellos.

28 abr 2015

El segundo mejor alcalde de Colombia resolvió el problema del agua en tres años

tomado de: elolfato.com

Los alcaldes de Manizales e Ibagué, Jorge Eduardo Rojas y Luis H. Rodríguez, llegaron a sus cargos en el año 2012 con un problema similar: la inestabilidad en la prestación del servicio de agua potable.
Ambas ciudades han enfrentado la furia de la naturaleza y sus sistemas de acueducto han sido afectados por avalanchas y derrumbes. Aguas de Manizales tiene 140 mil usuarios y el IBAL cerca de 121 mil.   
Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales, se posesionó en un momento crítico. La capital de Caldas estuvo 17 días sin agua, en octubre del año 2011, porque una avalancha arrasó con la tubería que conducía el agua desde la bocatoma hasta la ciudad. 
Mientras tanto, el alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, quien llegó al cargo después de 12 años de campaña y dos elecciones fallidas, tenía entre sus prioridades resolver los problemas de continuidad en el suministro del vital líquido.
Hoy, faltando ocho meses para que ambos alcaldes terminen sus periodos de gobierno, Manizales resolvió el problema e Ibagué no.

¿Qué hizo Manizales?

ELOLFATO.COM habló durante 25 minutos con el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, un ingeniero civil de 42 años, que vivió en Ibagué hace 17 en el barrio Casa Club, cuando iniciaba su vida profesional.
El problema de Manizales era que solo tenía una planta de tratamiento de agua que garantizaba el suministro al 100% de la ciudad.
Rojas cuenta que desde el primer día de su mandato comenzó a estructurar una solución de fondo a la problemática, consiguió los recursos y ejecutó obras que permitieron reducir la vulnerabilidad del sistema de acueducto de la capital de Caldas.
​Su administración invirtió $90 mil millones, de los cuales $80 mil millones los puso la misma empresa Aguas de Manizales. Los $10 mil millones restantes los aportó la Nación.
“Nosotros reforzamos todo el sistema, desde la bocatoma hasta las plantas de tratamiento. Reforzamos las redes, hicimos muros de contención y levantamos la tubería de las zonas de riesgo”, explicó.
Manizales necesita una producción 1.200 litros por segundo en ‘horas pico’ para garantizar el suministro a sus 140 mil usuarios, pero solo una de sus dos plantas de tratamiento podía atender esa demanda.

Los docentes de La Guajira caminaron en las calles de Riohacha

MOVILIZACIÓN NACIONAL DEL MAGISTERIO EN RIOHACHA, PRESENTES TODO LOS DOCENTES DE LA GUAJIRA.


Los docentes de La Guajira  caminaron ayer para defender la educación pública de los estudiantes que merecen una digna formación en materia de infraestructura, alimentación, mejores ambientes escolares, herramientas de estudios para para recibir o soportar la llamada JORNADA ÚNICA. “Nosotros luchamos para que no desaparezca el sueño de muchos de los alumnos colombianos desamparados que no tienen como estudiar en un colegio privado, joven estudiante , padre de familia a defender nuestros derechos también defendemos los tuyos...ÚNETE, PARTICIPA Y APOYA EL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO”… entre otras era una de las arengas que los profesores gritaban en las calles de Riohacha.

27 abr 2015

El tránsito de Maicao cambió de imagen

Los agentes de transito de Maicao con su nuevo uniforme
Siguiendo los requerimientos de las normas y el ministerio, el instituto municipal de tránsito y transporte del municipio de Maicao entro en una nueva etapa de renovación y es por eso que  sus agentes son elevados a la categoría de agentes de tránsito, antes eran solo  reguladores,  para esta nueva etapa del organismo se nombraron dos nuevos agentes  y se les doto de uniformes con los colores y elementos de trabajo acordes a las normas  nacionales para que puedan llevar a cabo su trabajo de forma idónea y con todos los requerimientos de ley, Según su director El doctor Miguel Ángel choles esto   tiene como fin brindarle a la ciudadanía una renovación de la movilidad de la ciudad, para que  la gente entienda que el transito busca es su beneficio  y no siempre la reprensión y sanciones, por eso empezamos por la misma institución, termino diciendo el director del tránsito de Maicao.
Miguel Angel Choles Murillo
Dir. Transito Municipal

Arranco campaña para expedicion y refrendacion de licencias

Por otro lado Arrancó la campaña de expedición de licencias de conducción que el tránsito municipal en cabeza de su director implementó como estrategia para mejorar el tránsito y la movilidad en el municipio, se espera expedir más de 1600 licencias en esta campaña, con esto se busca que los conductores de vehículos tengan sus documentos en regla para que eviten sanciones. En esta oportunidad se tiene previsto que el trámite del documento se consiga con un descuento del 30 por ciento, para que todos los conductores que aún no tienen dicho documento o no lo han refrendado no tengan excusa para tramitarlo.


Waashajaai wanüiki el audio curso mas vendido de la feria del libro de Bogota


Visitante adquiriendo su libro Waashajaai wanüiki 


Waashajaai wanüiki el audio curso de wayuunaiki, escrito por el maicaero Yassir Bustos se encuentra en la feria del libro de Bogota, donde según los expertos ha  sobrepasado las expectativas de venta y ha sido acogida favorablemente, siendo una de las obras guajiras más vendidas del evento, La obra Waashajaai wanüiki  ha llegado a tres países y ha sido objeto de varios reconocimientos de organizaciones y entidades tanto de Colombia como Venezuela, En la vigésima  octava feria del libro La Guajira está representada por un stand donde comparten lugar barias obras de artistas del departamento siendo el audio curso de Wayuunaiki una de las más comentadas y preferida de los visitantes.



Accidente en el día del niño en Colombia Libre


El arco que sostiene la canasta en la cancha del Barrio Colombia Libre,
cayó en plena celebración del día del niño, golpeando a dos menores
 Los Habitantes del barrio Colombia libre celebraron el día del niño con un gran evento en el que los menores se deleitaron con payasos, concursos y otras atracciones,  El evento se vio afectado por la caída de uno de los arcos de la cancha donde se celebraba, resultando con heridas leves dos infantes,   “Pudo haber ocurrido una tragedia, el llamado es para la administración municipal para que realice una inspección a estos escenarios deportivos para que  no se presenten hechos  que lamentar”- comentó Juan Atencio, presidente de la junta de acción comunal del barrio,  La fiesta termino con una jornada de aseo y limpieza del sector como una manera de inculcarle a los menores el sentido de pertenencia por su entorno, para que aprendan  valores que les permitan en un futuro ser unos ciudadanos comprometidos con la sociedad y respetuosos del medio ambiente.

24 abr 2015

Los wayuu de puerto nuevo protestaron por el cierre del puerto



Moradores de puerto nuevo se manifestaron por el cierre del puerto, mientras en el interior de las instalaciones del sena los comerciantes de Maicao participaban con funcionarios de la DIAN en una mesa de concertación que busca soluciones a la problemática del comercio, un grupo de wayuus que buscaban  ser escuchados por los miembros de la DIAN se manifestaban a las afueras en busca de ser escuchados por los funcionarios de la entidad nacional.

La comunidad del barrio Donit Vergara de Maicao se opone a proyecto PRONE.


El representante del suscriptor comunitario, Franklin de los
Rios, conversando con una moradora del barrio Ovidio Mejia
a la que de $15.000 la factura le cambio a $50.000
 La comunidad del barrio Donit Vergara de Maicao dejó en claro la intención de suspender los trabajos de instalación de redes en lo concerniente al proyecto prone que se ejecuta en dicha comunidad,   lo anterior hasta que no se aclare por parte del  ministerio de minas y energía, lo que tiene que ver con el tipo de medidor que se quiere implementar  a las 226  viviendas vinculadas a  dicho proyecto,  medida que la comunidad no acepta. 
Para los habitantes de esta comunidad la instalación del tipo de medidor que la empresa Electricaribe quiere implementar es un atentado contra su economía puesto que por experiencia de otros sectores como  en el barrio Ovidio Mejía se han evidenciado cambios drásticos en el cobro de las facturas, según Franklin de los Ríos representante del suscriptor comunitario de los barrios subnormales de la comuna 2, en ese sector   las facturas  tuvieron cambios drásticos en su valor, ya que algunos moradores se quejan que de $15.000  que era la factura habitual, con la implementación del prone y el tipo de medidor que la empresa quiere instalar se ha multiplicado el cobro y ahora las facturas  llegan a sesenta y ochenta mil pesos.  

En el circulo rojo  se evidencia el cambio drastico en el
valor de las facturas, en el barrio Ovidio Mejhia.
Por este motivo la comunidad ha tomado la decisión de no aceptar la continuidad de los trabajos y rechaza la terminación de este proyecto, por eso han decidido  enviar a Franklin de los Ríos representante del suscriptor comunitario delos barrios subnormales de la comuna 2 a la ciudad de Bogotá, con el fin de que los represente ante el ministerio de minas y energía y otros entes del estado para en conjunto buscarle una solución a la problemática que los aqueja.


Medidor satelital  al que la comunidad se opone

23 abr 2015

!ASODEGUA EN PIE DE LUCHA!

Los docentes de Maicao suspendieron las clases desde el  miércoles y el paro tiene carácter indefinido. 


La marcha de los docentes se concentro en la plaza simón Bolívar
Asodegua se encuentra en pie de lucha” el gremio docente del municipio marcho por las calles de Maicao luchando por 6 puntos, La liberación salarial, la salud de los docentes, la dignificación docente, el estatuto único, la no evaluación a los docentes con fines sancionatorios, y todo un paquete de necesidades que tenemos los maestros, condensado en un pliego de peticiones que no se ha tocado por parte del gobierno, en lo municipal, tenemos el problema de salud que se agrava cada día mas y otras situaciones que esperáramos solucionar con la secretaria de educación, en tanto que hay una demora en la liquidación de algunas situaciones como ascenso, mejoramiento, entre otros.

De manera "amañada" se esta negociando venta de aguas de la peninsula: Vocal de control.

Según  el vocal de control la administración municipal está negociando un contrato para  que otro operador sea el que preste el servicio que hasta ahora viene suministrando Aguas de la península, Según Villa, las negociaciones se están haciendo de manera amañada. 

Ronal Villa. vocal de control de servicios públicos
de Maicao

La siguiente es la declaración que dio a LA CRÓNICA el señor Vocal de control Ronal Villa

L.C. ¿Cómo está la situación del municipio en lo que respecta a los servicios de agua y aseo?

R.V. “Nos preocupa que nos hemos enterado que se está negociando la venta del contrato de aguas de la península para que lo maneje  otro operador, aún no tenemos conocimiento con quien se vienen haciendo estas negociaciones,  este es un tema muy delicado ya que el municipio sufre de escasez de agua. vamos a poner en conocimiento de los entes de control estas  maniobras que viene realizando la administración municipal y sus asesores, en vez de mejorar el servicio  que es lo que se quiere, vemos con preocupación que se puede dar un negocio igual que se dio con la empresa Interaseo que hoy está prestando aseo técnico y las tarifas están ahora más altas que el año pasado, eso es preocupante porque en vez de mejorar el servicio vemos como los usuarios tienen que pagar facturas más altas, a pesar de que el relleno sanitario se encuentra a menos de 5 kilómetros del municipio, lo cual debería ayudar para que las tarifas fueran más económicas,
El tema del agua es delicado, hay barrios en los que hace dos meses no les llega el líquido, la empresa no dice nada, la administración no dice nada, pero si tiene tiempo para negociar y es lo que nos preocupa, la manera amañada como se quieren hacer los negocios en Maicao, con los recursos de los maicaeros”,

 L.C. ¿Cómo está el funcionamiento de los pozos que suministran el agua a la ciudad de Maicao?,


R:V: “Hasta hace 20 días  estaba en funcionamiento un solo pozo, al ministro le echaron la mentira del siglo, el del hospital era el que estaba trabajando, el ministro peco por no haber investigado bien, el de Carraipia solo entro en funcionamiento hace 20 días, los pozos no son la solución definitiva al problema del agua, estamos detrás de un diagnostico real sobre la necesidad que tiene el municipio y cuánta agua necesitan los habitantes hoy, los pozos están trabajando 12 horas y no 24 como se le ha dicho a la comunidad, solicitamos un estudio a través de la magistrada que está al frente del tema de la sentencia, que obliga a la administración a cumplir con el suministro de agua constante para la comunidad. La administración no viene cumpliendo con el mínimo vital de agua que debe tener cada habitante como lo ordena la ley. Por eso  Vamos a seguir trabajando para que se cumplan las sentencias de la corte constitucional que es lo que necesitamos los maicaeros”

Muere mototaxista en accidente de transito



Como Gustavo Mercado   fue identificado el mototaxista muerto en la vía que de cuatro vías comunica al municipio de Albania,  la victima contaba con 45 años de edad y era natural de Codazzi 

21 abr 2015

Paro nacional de profesores


Volante con parte del pliego de peticiones que los profesores discuten
con el gobierno nacional

FECODE definió  este 22 de abril como la hora cero para iniciar un paro nacional. El cese de actividades Con carácter indefinido de la federación Colombiana de trabajadores de la educación obedece a la falta de concertación  con el gobierno nacional. En dichas conversaciones no se  ha obtenido respuestas favorables de parte del ejecutivo nacional ya que después de más de un mes de discusiones sobre el pliego de peticiones presentado por los maestros, hasta la presente no se  ha conseguido un solo acuerdo a favor del gremio educativo.

Según directivos del gremio de educadores este será un paro de gran envergadura ya que contara con el apoyo de la CUT, los sindicatos estatales entre los que se destacan los tres principales organizaciones del  sector de la salud, ANTHOC, SINDESS Y ANEC,  gremios que han expresado su solidaridad con el sector  de la educación, en Maicao los maestro  se concentraran a partir de las 8 de la mañana en asamblea permanente en las instalaciones de la escuela  “La inmaculada” en la que los directivos de ASODEGUA esperan un acompañamiento total de los maestros del municipio.

El partido de la U avala candidatura de Ovidio Mejia


El presidente del Partido de la U Roy Barreras, comunicó el día de ayer personalmente a Ovidio Mejía Marulanda, la decisión de la colectividad de otorgarle su aval para aspirar a la Gobernación del departamento de La Guajira. Además durante el encuentro se tuvo  la oportunidad  de referirse a los temas programáticos en los que trabajará el partido de la unidad nacional en las elecciones que se avecinan.

El Representante a la Cámara Alfredo Deluque dijo: " Concentrarnos en soluciones integrales es la clave! Nada de pañitos de agua tibia a los problemas del departamento y mucho menos promesas que no se puedan cumplir, La gobernación de la guajira es un tema serio".


Alfredo Deluque Agrego: “Soluciones integrales, no solo para la nutrición de los niños, si no para crear riqueza para toda la familia wayuu, para la provisión de agua potable a ellas mismas, construcción del acueducto regional y de los distritos de riego del Rancheria, fomentar la agricultura como motor de desarrollo de todo el departamento, para generar condiciones para que el comercio de Maicao se reactive y sea sostenible a largo plazo son las que plantearemos al pueblo guajiro, así como también el establecimiento de condiciones para generar un mejor desarrollo turístico en la Guajira

Decomisan mercancías por valor de 80 millones de pesos

 
Vehiculo y mercancías fueron trasladados a las instalaciones de la
estación de policía de Maicao.

Mediante labores de registro y puesto de control realizados por el Grupo Operativo, Adscritos a la División de Gestión de Control Operativo De Riohacha, se logró la inmovilización de un vehículo vehículo tipo tracto camión de ´placas SZQ-830 el cual fue interceptado en la vía principal que de Carreipia comunica a la ciudad de Valledupar, El registro efectuado al interior del vehículo dio como resultado la incautación de la siguiente mercancía:  25.000 cajetillas de cigarrillo por 20 unidades, 40 cajas por 8000 Unidades de chocolates y caramelos, 50 cajas por 5 kilogramos de uvas pasas, 150 unidades de fórmulas lácteas, 20 cajas de vajillas por 30 unidades, 8 cajas de ventiladores por 30 unidades, esta mercancía presentaba inconsistencias en la documentación requerida para su importación y comercialización en el territorio aduanero nacional colombiano. El valor de lo decomisado está avaluado aproximadamente  en la suma de $ 80.000.000 de pesos. 

17 abr 2015

La escuela indígena de promoción social Madre Laura realizó su primer festival escolar lúdico recreativo, proyecto TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN

La banda marcial dando apertura al evento

Los niños en el concurso Numeros y sumas
La Institución educativa número 7 sede escuela indígena de promoción social Madre Laura realizo el día de hoy su primer festival escolar lúdico recreativo proyecto TIEMPO LIBRE Y RECREACION,  organizado por el grado once de dicha institución y en cabeza de su personero escolar Adrián Cano Aparicio,  “Integrar a través del juego y la lúdica  a los niños y niñas de los grados preescolar,  primero, segundo, tercero, cuarto y quinto con el propósito de que desarrollen conciencia afectividad, motricidad, y socialización, a través del buen trato. El juego es un instrumento fundamental en el proceso institucional de la escuela Madre Laura, Puntualizo La coordinadora María Cristina Marín. El evento contó con el apoyo y colaboración del profesor de educación física Agustín Daza y demás profesores de  primaria de la escuela.
Es de destacar la presentación de la banda marcial que con sus escasos días de haber iniciado labores hizo una apertura impecable demostrando el esfuerzo y empeño de los estudiantes  para sacar adelante los proyectos de la  institución, la banda es dirigida por el profesor Goiver Gutiérrez.

En la mañana lúdica los niños se deleitaron jugando y participando en dinámicas y concursos como, Números y sumas, Beber el refresco, Recogida de pelotas, Carrera de Encostalados, Pisar el globo, los aguadores, entre otros. 
El profesor Agustin Daza, presentador del evento, la coordinadora Maria Cristina
Marin y el personero escolar Adrian Cano Aparicio



16 abr 2015

El director del transito, anuncia campaña para expedir licencias



Para el próximo 27 de Abril está previsto que inicie la campaña de masificación de licencias de conducción que el tránsito municipal en cabeza del doctor, Miguel Ángel Choles Murillo implementara como estrategia para mejorar el tránsito y la movilidad en el municipio, se espera que para esta campaña que sería la primera de tres que se piensan implementar este año se expidan más de las 1300 que se lograron entregar el año inmediatamente anterior, con esta campaña lo que se busca es que los conductores de vehículos tengan sus documentos en regla para que eviten sanciones. Para esta oportunidad como en las anteriores también se tiene previsto que el trámite del documento se consiga con un descuento del 30 por ciento, para que todos los conductores que aún no tienen dicho documento no tengan excusa para tramitarlo. De igual forma al finalizar esta campaña el 5 de mayo estará llegando al municipio la unidad móvil para expedir el documento de tecno mecánica, con esta medida se busca que las empresas de transporte tanto públicas como privadas y en especial las del transporte escolar cumplan con la medida reglamentaria de tener este documento al día.

"Mucho gusto soy el son" estará en el festival de la leyenda vallenata

El tema “Mucho gusto soy el son”  del compositor, Alvaro Peréz, hijo adoptivo de Maicao ha sido escogida entre más de 300 obras musicales  para participar por el título de rey vallenato en la modalidad de canción inédita, Álvaro Pérez concursara en la cuadragesima octava versión del festival de la leyenda vallenata y competirá contra otras 71 canciones que aspiran quedarse con la corona este año, es de recordar que  el artista maicaero ya fue ganador de este título en el año 2013 con la canción “El cuentico chino” 

15 abr 2015

Hospital San José suspende atención especializada


El personal administrativo del hospital  reunido,   tratando los asuntos
relacionados con el proceso que se adelanta
Debido al bajo recaudo o pago de las E.P.S. la E.S.E.  Hospital San José, suspendió el día de hoy  la prestación de servicios de especialidades médicas,  La crisis financiera  que atraviesa, producto de pasivos de vigencias anteriores,  las medidas cautelares de embargo que se profieren en contra del hospital en los procesos judiciales, la proliferación de E.P.S. indígenas , el bajo flujo de pacientes  entre otras causas,  ahondan más la crisis por la que atraviesa el ente hospitalario, esto trae como consecuencia  la fuga del talento humano,  la desmotivación  del personal para prestar un servicio de óptima calidad asistencial y administrativo,  por esta razón se ha tomado la decisión de  suspender el servicio especializado y solo recibir casos de urgencia.
La medida se extenderá hasta que de manera conjunta con  el gobierno departamental  y nacional  se tomen las medidas  necesarias que ayuden a mejorar la situación actual del hospital.
La administración del hospital San José de Maicao hace un llamado a la comunidad en general para que en conjunto con la institución forme un frente común  que defienda  este patrimonio que tienen los maicaeros.